Mensajes enviados por Pedro Miguel Barriuso:

Es colegio internado y de que edad y cuáles son los requisitos por favor
El internado La Salle de Diriamba, ya dejó de funcionar hace unos años.
La Virgen de la Puerta es una advocación mariana de la Iglesia católica, 1​ cuya imagen tiene su principal centro de culto en un santuario ubicado en la ciudad de Otuzco, ubicada a unos 75 km al noreste de Trujillo; en la Región La Libertad. En 1942 el papa Pio XII le entregó el título de "Reina de la Paz Universal". A su vez, el 20 de enero de 2018, el papa Francisco la declaró "Madre de la Misericordia y de la Esperanza" durante su visita apostólica a la ciudad de Trujillo. Ha sido declarada "Patrona del 200 aniversario de la independencia del Perú. (INTERNET) ... (ver texto completo)
Este colegio lasallista fue un internado sólo para varones... Tenía también alumnos externos de los pueblos del contorno... Pero se CLAUSURÓ HACE UNOS AÑOS.
No estaba construida Farmatodo...
Buenas tarde disculpe este es un internado... o colegio xf tengo interes en un internado gracias
Fue un internado pero ya se cerró hace unos años...
Artista de Bogotá interpretando música latinoamericana en calles de la ciudad de Barcelona en España.
Miguel Febres Cordero, fue un religioso miembro del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y educador ecuatoriano, considerado santo por la Iglesia católica. Es venerado el 9 de febrero.
Grupo musical boliviano deleita con sus interpretaciones musicales, a los turistas que pasean por Madrid.
Centro espiritual de las isla de Margarita...
Keylor Navas, costarricense, portero del Real Madrid... ya lleva 3 cops de la Champions League.
Escandalosa la maxi-devaluación de la moneda venezoalana...
Placa ubicada en Barcelona con motivo de los juegos olímpicos...
Nidos típicos de oropéndolas...
Moderno y acogedor... buen testimonio de gratitud con familiares que nos dejaron...
Bonito lugar para pasear entre plantas exóticas del trópico caribeño...
Gratos recuerdos por los canales del manglar de la Restinga en la isla de Margarita...
El Toro de Las Delicias: símbolo de la Ciudad Jardín

Indeleble huella de la época gomecista, y homenaje al desarrollo pecuario –y no taurino como se puede creer- impulsado por el general...
Ibis rojos... garzas paleta... garzas boyeras... todo un extenso mundo, pleno de condiciones, para el desarrollo de la la avifauna más rica y variada...
Grandioso parque caraqueño...
Entrada a Caracas por el sector de Coche y Los Próceres...
Al lado... la famosa "ceiba" de San Francisco...
Hermosa ciudad...
En la "recta de las Minas"...
¡Qué belleza...!
Un lugar histórico que conserva muchos objetos que utilizó el Libertador...
La matrícula Nº 1...
Bonita visita al Museo de Transporte de Caracas...
Modelo didáctico para explicar la maquinaria del coche...
Aglomeración y crecimiento sin control...
Muchas horas de solaz y esparcimiento entre estas palmeras del Jardín Botánico de Caracas...
Un gran paso hacia el progreso de Caracas...
Fue un gran adelanto...
Gratos recuerdos del IPM y de tantos amigos nicas que conocí en Managua...
Admirada y "venerada" en Venezuela...
Hermosa imagene...
Representando a Portugal en exposición de Barcelona.
En la Feria de las Flores de Medellín, las "silleras" cargan flores a sus espaldas... Esta imagen, fue tomada en Barcelona, en una exposición colombiana.
Lugar de paz y tranquilidad...
Hay muchas formas de vivir bien... pero sólo las aplican los "inteligentes se buen corazón..."
Muchos sin cabeza... y otros con dos...
Gran prócer hondureño...
Gran poeta venezolano...
Material acumulado para construir la estación del Metro de Caracas.
Bar caleño, regido por emigrantes colombianos, en el pueblo de Alcobendas, próximo a Madrid.
Andrés Eloy Blanco Meaño (Cumaná, Venezuela, 6 de agosto de 1896 – Ciudad de México, 21 de mayo de 1955) fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano...
Monumento ubicado en el Parque el Buen Retiro de Madrid... Como homenaje al pueblo venezolano...
Este monumento a F. Morazán, está ubicado en el Parque del Buen Retiro de Madrid... Reconocimiento al pueblo hondureño.
José Francisco Morazán Quezada (Tegucigalpa, 3 de octubre de 1792 – San José de Costa Rica, 15 de septiembre de 1842) 1​2​ fue un militar y político hondureño que gobernó a la República Federal de Centro América durante el turbulento periodo de 1827 a 1838.
Buena representación en Londres...
Gratos recuerdos...